Descubre toda la información actualizada sobre las Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Andalucía en 2026 para Educación Infantil y Primaria: fechas clave, plazas previstas, requisitos y consejos prácticos para preparar tu examen con éxito.
🗓️ Oposiciones Maestros Andalucía 2026: Fechas, Plazas, Requisitos y Guía Completa
Si estás preparando las oposiciones de Educación Infantil o Primaria en Andalucía 2026, la información fiable y actualizada es clave para no perder tiempo ni oportunidades. Entre rumores en redes, documentos oficiales difíciles de entender y cambios de última hora, es normal sentirse perdido.
En esta guía Selvia Oposiciones encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las Oposiciones Maestros Andalucía 2026: fechas clave, especialidades previstas, requisitos, estructura del examen y consejos prácticos para preparar tu plaza con éxito.
📍 Convocatoria y Fechas Clave
La convocatoria oficial se publicará en el BOJA durante 2026. Basándonos en años anteriores, estas son las fechas aproximadas:
Publicación de convocatoria: entre febrero y abril.
Plazo de inscripción: 15-20 días tras la publicación en el BOJA.
Exámenes: segunda quincena de junio.
Listas provisionales y definitivas: julio.
Nombramiento e incorporación: septiembre.
💡 Tip Selvia: Activa alertas para tres momentos clave: un mes antes de la convocatoria, el inicio del plazo de inscripción y una semana antes del examen.
🎯 Especialidades Previstas
En las oposiciones de Maestros Andalucía 2026 se espera convocar plazas en:
Educación Infantil
Educación Primaria
Pedagogía Terapéutica (PT)
Audición y Lenguaje (AL)
Educación Física
Inglés
La oferta final dependerá de las necesidades de la Junta de Andalucía y la Oferta de Empleo Público (OEP). En años recientes, Infantil y PT han tenido un aumento notable de plazas.
📚 Estructura del Proceso Selectivo
El proceso de las oposiciones docentes en Andalucía se divide en dos fases:
Fase de oposición
a) Prueba escrita: desarrollo de un tema y resolución de un caso práctico.
b) Prueba oral: defensa de la programación didáctica y exposición de una unidad didáctica.
Fase de concurso
Baremo de méritos (experiencia docente, formación académica, idiomas, etc.).
Para superar la oposición, es necesario obtener mínimo un 5 en cada parte y alcanzar la nota global ponderada (habitualmente 60% oposición – 40% méritos).
💼 Requisitos para Presentarte
Grado o Diplomatura en Magisterio (o equivalente).
Nacionalidad española o de un país de la UE.
No tener antecedentes por delitos sexuales.
No estar inhabilitado para empleo público.
🚀 Cómo Prepararte para las Oposiciones Maestros Andalucía 2026
En Selvia Oposiciones usamos un método que combina tecnología (plataforma online) y tutorías personalizadas para optimizar tu tiempo:
Plan de estudio adaptado a tu disponibilidad y nivel.
Simulacros de examen adaptativos con corrección.
Seguimiento real con tutor para ajustar y motivar.
Asesoría en tu programación y unidad didáctica para destacar.
📝 Check-list Pre-Oposición
✅ Reunir y escanear documentación y méritos.
✅ Definir un plan de estudio semanal.
✅ Realizar simulacros al menos 4 meses antes del examen.
✅ Ensayar defensa oral con feedback.
✅ Revisar el BOJA el día de la convocatoria.
❓ Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones al Cuerpo de Maestros para Andalucía en 2026
¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?
Normalmente entre febrero y abril de 2026 en el BOJA.
¿Qué especialidades tendrán más plazas?
En los últimos años, Educación Infantil y Pedagogía Terapéutica han sido las más reforzadas.
¿Cómo se bareman los méritos?
Experiencia docente, formación académica, cursos homologados, idiomas y otros méritos oficiales.
¿Es obligatorio presentar la programación didáctica en Andalucía?
Sí, forma parte de la segunda prueba (fase oral) y tiene un peso clave en la nota.