Oposiciones Maestros Cantabria 2026: Fechas, Plazas y Guía Completa

Oposiciones Maestros Cantabria 2026: Fechas, Plazas y Guía Completa

Oposiciones Maestros Cantabria 2026: Fechas, Plazas y Guía Completa

Descubre toda la información actualizada sobre las Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Cantabria en 2026 para Educación Infantil y Primaria: fechas clave, plazas previstas, requisitos y consejos prácticos para preparar tu examen con éxito.

Toda la información sobre las oposiciones al cuerpo de maestros en Cantabria en 2026
Toda la información sobre las oposiciones al cuerpo de maestros en Cantabria en 2026
Toda la información sobre las oposiciones al cuerpo de maestros en Cantabria en 2026
Toda la información sobre las oposiciones al cuerpo de maestros en Cantabria en 2026

Descubre toda la información actualizada sobre las Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Cantabria en 2026 para Educación Infantil y Primaria: fechas oficiales confirmadas, plazas previstas, requisitos actualizados y consejos prácticos para preparar tu examen con éxito.

🗓️ Oposiciones Maestros Cantabria 2026: Fechas, Plazas, Requisitos y Guía Completa

Si estás preparando las oposiciones de Educación Infantil o Primaria en Cantabria 2026, sabes que en una comunidad pequeña cada plaza cuenta el doble. Entre grupos de WhatsApp con información contradictoria, BOCs que parecen escritos en otro idioma y rumores sin confirmar, es fácil acabar más perdido que al principio.

En esta guía Selvia Oposiciones encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las Oposiciones Maestros Cantabria 2026: fechas confirmadas oficialmente, número de plazas que se convocarán, cómo funciona realmente el examen y consejos que sirven de verdad para conseguir tu plaza.

📍 Convocatoria y Fechas Clave

Cantabria ha confirmado oficialmente que habrá convocatoria de oposiciones para el Cuerpo de Maestros en 2026. Será una convocatoria de reposición que incluirá las plazas de las Ofertas de Empleo Público (OPE) 2024 y 2025.

El calendario acordado entre la Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente establece:

  • Publicación de convocatoria en el BOC: a lo largo de 2026 (fechas pendientes de confirmar).

  • Plazo de inscripción: aproximadamente 20 días desde la publicación.

  • Acto de presentación: obligatorio, se realizará en 2026.

  • Exámenes: previsiblemente en junio de 2026.

  • Publicación de listas: julio-agosto.

  • Incorporación: septiembre de 2026.

💡 Tip Selvia: Cantabria realizó oposiciones de Maestros en 2025 (con 376 plazas), por lo que el sistema está rodado. La diferencia es que en 2026 todo el proceso (inscripción y examen) se hará en el mismo año, así que el tiempo se comprime más de lo habitual.

🎯 Plazas y Especialidades Previstas

En las oposiciones de Maestros Cantabria 2026 se esperan plazas en las siguientes especialidades:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Pedagogía Terapéutica (PT)

  • Audición y Lenguaje (AL)

  • Educación Física

  • Lengua Extranjera: Inglés

  • Música

Número de plazas: Pendiente de confirmar en la OPE definitiva. La convocatoria incluirá plazas de reposición de 2024 y 2025. Como referencia, en 2025 Cantabria convocó 376 plazas distribuidas así: 156 de Primaria, 63 de Infantil, 47 de PT, 40 de AL, 37 de Inglés, 25 de Educación Física y 8 de Música.

📚 Estructura del Proceso Selectivo

El sistema de oposición en Cantabria es de concurso-oposición con dos fases diferenciadas:

  1. Fase de oposición (60% de la nota final)

Primera prueba - Conocimientos específicos (eliminatoria):

a) Parte A - Supuesto práctico: Resolución de un ejercicio práctico relacionado con la especialidad. Duración: entre 1,5 y 2 horas según especialidad. Puntuación mínima: 2,5 puntos.

b) Parte B - Desarrollo de tema: Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante entre dos extraídos al azar del temario oficial. Duración máxima: 2 horas. Puntuación mínima: 2,5 puntos.

Ponderación: La nota se calcula con la media aritmética de ambas partes, siempre que cada una tenga al menos 2,5 puntos. Si suspendes una parte, quedas eliminado.

Segunda prueba - Aptitud pedagógica (eliminatoria):

a) Parte A - Presentación de programación didáctica: Debe estar elaborada de forma personal e individual (sin IA) y hacer referencia al currículo de Cantabria vigente. Extensión máxima: 80 páginas incluidos anexos. Ponderación: 30%.

b) Parte B - Exposición de unidad didáctica: Preparación (1 hora con material propio) y defensa oral ante el tribunal de una unidad elegida por sorteo. Ponderación: 70%.

  1. Fase de concurso (40% de la nota final)

Valoración de méritos (máximo 10 puntos):

  • Experiencia docente previa: Hasta 5 puntos.

    • Por año en la especialidad en centros públicos: 1 punto

    • Por año en otras especialidades/cuerpos en centros públicos: 0,5 puntos

    • Por año en la misma etapa educativa en otros centros: 0,5 puntos

  • Formación académica: Hasta 5 puntos (títulos adicionales, doctorados, etc.).

  • Otros méritos: Cursos homologados (máximo 2 puntos), certificaciones de idiomas, etc.

Para aprobar necesitas:

  • Mínimo 2,5 puntos en cada parte de ambas pruebas

  • Que tu nota final ponderada (60% oposición + 40% concurso) te sitúe entre los mejores. En Cantabria no basta con aprobar: hay que estar entre los que consiguen plaza.

💼 Requisitos para Presentarte
  • Grado o Diplomatura en Magisterio de la especialidad correspondiente (o titulación equivalente).

  • Nacionalidad española o de país miembro de la Unión Europea.

  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

  • No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con el desempeño docente.

  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo (salvo para adquisición de nueva especialidad).

🚀 Cómo Prepararte para las Oposiciones Maestros Cantabria 2026

En Selvia Oposiciones sabemos que cada opositor tiene una vida real: trabajo, familia, obligaciones. Por eso nuestro método combina tecnología (plataforma 24/7) con el acompañamiento humano que de verdad marca la diferencia:

  • Plan de estudio personalizado según tu punto de partida, experiencia previa y tiempo disponible real.

  • Simulacros periódicos con corrección detallada para saber exactamente en qué punto estás y qué mejorar.

  • Tutorías individuales con seguimiento real. No eres un número más: alguien te conoce, ajusta tu plan y te levanta cuando flaqueas.

  • Asesoría específica en programación y unidades didácticas adaptadas al currículo de Cantabria. Aquí es donde muchos se la juegan sin darse cuenta.

📝 Check-list Pre-Oposición

  • ✅ Recopilar toda la documentación de méritos: títulos, certificados de cursos homologados, contratos, nóminas...

  • ✅ Crear un planning semanal realista (no uno bonito que no vas a cumplir).

  • ✅ Hacer simulacros desde al menos 4 meses antes del examen.

  • ✅ Practicar la exposición oral delante de alguien que te dé feedback sincero.

  • ✅ Adaptar la programación al currículo de Cantabria (Decreto 66/2022 para Primaria, Decreto 67/2022 para Infantil).

  • ✅ Estar pendiente del BOC cuando se acerquen las fechas.

  • ✅ Preparar documentación para el acto de presentación (obligatorio).

❓ Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones al Cuerpo de Maestros para Cantabria en 2026

¿Cuándo saldrá la convocatoria oficial de oposiciones Cantabria 2026?

Está confirmado oficialmente que habrá convocatoria en 2026, pero las fechas exactas se publicarán en el BOC. Basándonos en convocatorias anteriores, lo habitual es entre marzo y abril.

¿Cuántas plazas habrá en las oposiciones de Cantabria 2026?

El número exacto dependerá de la OPE definitiva 2024-2025. Como referencia, en 2025 hubo 376 plazas de Maestros. Se espera una cifra similar o superior.

¿Qué especialidades tendrán más plazas en Cantabria?

Históricamente, Educación Primaria (156 plazas en 2025) y Educación Infantil (63 plazas) concentran el mayor número, seguidas de Pedagogía Terapéutica (47 plazas) y Audición y Lenguaje (40 plazas).

¿Cómo se valoran los méritos en el baremo de Cantabria?

La experiencia docente es lo que más puntúa (hasta 5 puntos), seguido de formación académica adicional (hasta 5 puntos) y cursos homologados (máximo 2 puntos). El total de la fase de concurso supone el 40% de la nota final.

¿Es obligatorio presentar programación didáctica en Cantabria?

Sí. No solo es obligatoria, sino que es una parte fundamental de la segunda prueba. Debe estar adaptada al currículo vigente de Cantabria y ser elaborada de forma personal (sin uso de inteligencia artificial). Extensión máxima: 80 páginas.

¿Cuántos temas salen para elegir en el examen de Cantabria?

En Cantabria se extraen al azar dos temas del temario oficial y tú eliges cuál desarrollar. Esto significa que debes tener bien preparado todo el temario de tu especialidad.

¿El acto de presentación es obligatorio en Cantabria?

Sí, el acto de presentación es de obligatoria asistencia. Si no acudes, quedas excluido del proceso selectivo automáticamente. Es importante consultar fecha, hora y lugar en la convocatoria oficial.

En Selvia Oposiciones no creemos en estudiar más horas sin sentido. Creemos en estudiar mejor, con método y acompañamiento profesional. Por eso te damos las herramientas, el plan adaptado y el apoyo humano que necesitas para conseguir tu plaza en Cantabria sin perder la vida en el intento.

¿Quieres profundizar? Explora más recursos